martes, 27 de abril de 2010


Elementos de un sistema de comunicación

Los elementos que integran un sistema de comunicación son:
· Fuente o mensaje
· Emisor
· Medio o canal
· Receptor


El mensaje

Es la información que tratamos de transmitir, puede ser analógica o digital.
Lo importante es que llegue íntegro y con fidelidad.


El emisor

Sujeto que envía el mensaje.
Prepara la información para que pueda ser enviada por el canal, tanto en calidad (adecuación a la naturaleza del canal) como en cantidad (amplificando la señal).
La transmisión puede realizarse


· en banda base, o sea, en la banda de frecuencia propia de la señal, el ejemplo más claro es el habla.
· modulando, es decir, traspasando la información de su frecuencia propia a otra de rango distinto, esto nos va a permitir adecuar la señal a la naturaleza del canal y además nos posibilita el multiplexar el canal, con lo cual varios usuarios podrán usarlo a la vez.


El medio

Es el elemento a través del cual se envía la información del emisor al receptor.
Desgraciadamente el medio puede introducir en la comunicación:


· Distorsiones.
· Atenuaciones (pérdida de señal).
· Ruido (interferencias).


Dos características importantes del medio son:

· Velocidad de transmisión, se mide en bits por segundo.
· Ancho de banda, que es el rango de frecuencias en el que opera la señal. Por ejemplo la red telefónica opera entre 300 y 3400 Hz, la televisión tiene un ancho de banda de 5'5 MHz.


El receptor

Tendrá que demodular la señal, limpiarla y recuperar de nuevo el mensaje original.

No hay comentarios:

Publicar un comentario